Termina obra gruesa del Parque Cultural de Valparaíso

Autoridades conocieron en terreno los avances de la obra cuya ejecución alcanza un 61%

Termina obra gruesa del Parque Cultural de Valparaíso

01/31/2011

Un   61%   de avance tienen ya las obras de construcción del Parque Cultural de Valparaíso,  cuya obra gruesa ya está terminada.

La información fue entregada por el secretario regional ministerial de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Pedro Sariego, quien recorrió los trabajos junto a la seremi de Cultura, Mariana Silva, al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro y al director regional de Arquitectura, Juan Carlos García.

Sariego explicó que la construcción de la emblemática obra se desarrolla en  cuatro frentes de trabajo simultáneos, lo que ha permitido que el proyecto avance de acuerdo a lo planificado, lo que permitirá que se inaugure a mediados de este año.

De esta forma, se trabaja en el edificio de difusión; en el polvorín; en el edificio de formación que corresponde a la ex galería de reos; y en el edificio de  la administración.

“Esta obra se convertirá en uno de los principales hitos de Valparaíso,  y en un punto de encuentro de las distintas expresiones del arte y la cultura nacional y extranjera  para que sea disfrutado por todos, especialmente los habitantes de la comuna”, dijo el seremi.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro se mostró satisfecho con el avance de las obras.  “Todos y cada uno de los compromisos asumidos por el Presidente de la República en este mismo lugar se están dando a pasos agigantados y con alegría podemos decir que vamos bien con los plazos para entregar la obra a mitad de año y eso significa también una gran noticia para Valparaíso”, destacó el edil.

A juicio de la directora regional de Cultura, Mariana Silva, “Esto es una gran oportunidad para los artistas de Valparaíso, nosotros desde el Consejo de la Cultura estamos muy entusiasmados porque les vamos a dar el espacio que merecen los artistas”, dijo la autoridad.
 
Las obras están siendo ejecutadas por el MOP a través de la Dirección de Arquitectura, con una  inversión supera los 7 mil 200 millones de pesos.  El Parque Cultural dispondrá de un área de difusión que considera un teatro con capacidad para 350 personas, biblioteca, restaurante y cafetería. Los  talleres de artes estarán localizados en la ex galería de reos de 1.200 metros cuadrados. El proyecto considera además una zona de administración y servicios de 1.300 metros cuadrados, y espacios públicos por cerca de 1.500 metros cuadrados.