Con el fin de conocer en terreno las inquietudes de los vecinos, el seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego junto al gobernador de Marga Marga, Arturo Longton, se reunió con los pobladores de los diferentes sectores de Colliguay.
La autoridad regional ha hecho hincapié en que su gestión tiene como sello llegar a todos los rincones de la región, aunque sean apartados, para tomar contacto directo con los vecinos y conocer sus inquietudes y demandas respecto de las obras que realiza el Ministerio de Obras Públicas.
En la oportunidad, los vecinos de las juntas de vecinos de El Molino y Los Yuyos plantearon al jefe regional diferentes temas de interés para su comunidad como la reparación de la matriz de agua potable que resultó dañada tras el terremoto y obras de pavimentación para el camino de acceso.
El jefe regional del MOP explicó a los vecinos que las obras de reparación de más de un kilómetro de matriz se iniciarán a la brevedad, pues debe cambiarse el trazado de la matriz que actualmente pasa bajo el pavimento. Además, el seremi precisó que el diseño de los trabajos de ampliación del sistema está terminado y ahora se debe postular a recursos para la ejecución.
Respecto del camino de acceso, Pedro Sariego explicó a los vecinos que a fines de este año se terminarán las obras de aproximadamente un kilómetro en el camino de acceso. Respecto de la cuesta, precisó que Vialidad realizará un nuevo estudio de diseño para determinar las obras e inversiones necesarias.
TRABAJOS DE EMERGENCIA
Durante su visita, el seremi informó a los vecinos de Colliguay acerca de los trabajos que la Dirección regional de Vialidad desarrolla en el camino de acceso a esta localidad, ruta F 760.
Se trata de obras de emergencia, necesarias tras el terremoto del 27 de febrero pasado. Se considera la estabilización con perfilado de los taludes, cortes en terreno y la colocación de malla con pernos y el revestimiento de ésta con hormigón. La inversión para esta obra alcanza los $455 millones de pesos.