Seremi entregó panorama de la situación hídrica

Agua acumulada en Los Aromos asegura abastecimiento para el Gran Valparaíso. La situación general de riego es menos complicada que el año pasado en la Región, pero sigue habiendo un déficit hídrico generalizado en la Región.

Seremi entregó panorama de la situación hídrica

09/30/2016

El panorama de la situación hídrica de la Región de Valparaíso entregó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra en cuanto a la disponibilidad de agua para consumo humano y regadío.

La Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas elabora este catastro para entregar información de las grandes cuencas hídricas, incluyendo los principales embalses, la acumulación de nieve y en general, las proyecciones de disponibilidad de agua para la temporada primavera 2016-verano 2017, para efectos tanto de riego agrícola como de abastecimiento de agua para la población.

Esta mañana, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, junto al director regional de Aguas, Gonzalo Peña, entregaron detalles regionales del informe de la DGA, que determina que desde la V Región hasta la VI Región, la situación se vuelve paulatinamente más deficitaria y en términos generales, se esperan volúmenes de deshielo del orden de un 65% de sus promedios.

Las autoridades explicaron que la cuenca del Aconcagua, desde el punto de vista del riego no debiera presentar mayores problemas.
Si bien la situación general de riego es menos complicada que el año pasado en la zona, sigue habiendo un déficit hídrico generalizado en la Región de Valparaíso, explicó el seremi de OO.PP.

“Tenemos un escenario bastante favorable en el sentido de que las precipitaciones del período invernal y la nieve que se logró acumular en la Cordillera nos permite tener un panorama similar y mejor al año anterior, pero esto no quita que mantenemos nuestro estado de sequía y de escasez hídrica comparado con los históricos y registros promedio, por eso vamos a seguir trabajando y redoblando los esfuerzos para los proyectos de infraestructura y gestión del recurso para ir mitigando las situaciones de escasez hídrica que aquejan a la Región”, dijo el seremi.

La autoridad regional recalcó que el consumo humano de agua potable para el Gran Valparaíso está asegurado. En el embalse Los Aromos el nivel de agua acumulado a agosto es de 31 millones de metros cúbicos y llega al doble de la temporada anterior, que fue de 12,9 millones de metros cúbicos. No así en Peñuelas donde hay un volumen acumulado de cerca 6 millones y el año pasado había 8 millones de metros cúbicos.

El director regional de Aguas, Gonzalo Peña, explicó que pese a la mejora de las condiciones, se mantienen las medidas en torno a la escasez hídrica e incluso si es necesario se dictarán decretos de escasez hídrica en las zonas que sea necesario.

“Este es un proceso que se va evaluando gradualmente en función del período estival, en líneas generales nos mantenemos en estado de sequía, con las acciones que esto involucra, pero que este informe sea favorable no quita que nosotros podamos decretar eventualmente escasez hídrica en algunos sectores, sobre todo para aquellos Sistemas de Agua Potable Rural que abastecen para el consumo humano que es la prioridad en la Región”, explicó.

Respecto de las precipitaciones en comparación al año pasado hay un déficit de un 23% frente al año pasado que fue un 31% de déficit. La nieve acumulada este año es de 460 milímetros y el año pasado hubo un acumulado de 430.

Las autoridades coincidieron que hoy la nieve es el gran embalse de la región, por ello se debe seguir trabajando en los proyectos de riego y agua potable.