Un encuentro con el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, sostuvo hoy el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, ocasión en que ambos personeros acordaron trabajar en conjunto en el tema de los ascensores de Valparaíso, en atención a que la Municipalidad administra un tercio de éstos y que tienen recursos del Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso (PRDUV), para ser recuperados.
En la oportunidad, ambas autoridades coincidieron en la urgencia de llevar adelante el tema, por el significado de los ascensores para la ciudad de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad.
El seremi de OO.PP. quien es vocero de la Mesa Técnica del Gobierno Regional conformada para asumir este tema, explicó que se está trabajando en busca de las soluciones que permitan preservar los ascensores.
Explicó que los ascensores son máquinas antiguas que necesitan mantención, y el estándar mínimo lo da hoy el ascensor Reina Victoria que fue recuperado con dineros del Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso (PRDUV). “Los ascensores municipales tienen una línea de acción de reparación asegurada, lo que nos preocupa ahora como Gobierno Regional son los demás ascensores, que en estos momentos no pueden acceder, por ejemplo a los dineros del PRDUV”, dijo el seremi.
En este sentido, explicó que se trabaja por ejemplo en desarrollar un acabado estudio de título de los ascensores particulares.
Precisó que los privados dueños de los ascensores han manifestado su disposición de vender, salvo los ascensores Concepción y Artillería. No obstante, el seremi dijo que si se da este escenario, ambos ascensores deben tener inversiones de parte de sus dueños que aseguren el estándar mínimo que es el que tiene en la actualidad el ascensor Reina Victoria.
Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro se mostró preocupado por el estado de estos típicos transportes porteños. “Con el Seremi hemos conversado respecto de la conformación de un equipo de trabajo para concordar una solución definitiva que podría llegar incluso a la adquisición de éstos”, dijo.
Informó que la Municipalidad de Valparaíso solicitó el respaldo del Gobierno Regional para negociar el arriendo del ascensor Cordillera mientras gestionan su posible posible adquisición, pues “no queremos lamentar su cierre, por la utilidad que presta a los vecinos del sector”.
Finalmente, el seremi Pedro Sariego explicó de manera clara que “de no prosperar una compra razonable, lo que aplica es la expropiación, porque lo que no se puede esperar es que los ascensores sigan operando con sub estándares de seguridad” y recalcó que el estándar mínimo es el Reina Victoria.