Una visita inspectiva a las obras de restauración de la Gobernación de Los Andes realizaron este mediodía el seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego, junto a la gobernadora Edith Quiroz y al director regional de Arquitectura, Rodrigo Pereira.
Las autoridades recorrieron las dependencias del antiguo edificio comprobando en terreno el avance de los trabajos que ya llega a un 32%.
El seremi de OO.PP. recordó que el MOP está invirtiendo $1490 millones de pesos en estas obras, a través de su Dirección de Arquitectura. “Para el MOP esta obra es de mucha significación ya que estamos restaurando un inmueble patrimonial y tradicional y al mismo tiempo estamos dotando a Los Andes de una infraestructura moderna y funcional para su Gobernación Provincial. Para el Presidente Sebastián Piñera estas obras de restauración han sido prioritarias en todo el país, ya que es necesario que nuestro patrimonio sea preservado, como en nuestra región que tenemos varias en desarrollo y por iniciarse”, explicó.
En este sentido, informó que el MOP a través de la Dirección de Arquitectura también se hará cargo de las obras en la Iglesia Santa Filomena; Convento Buen Pastor, ambos San Felipe; y de la Iglesia de Petorca, todas obras priorizadas por el CORE en el marco del programa Puesta en Valor del Patrimonio, a cargo de la Subdere.
Por su parte, la Gobernadora Provincial de Los Andes, Edith Quiroz, expresó su satisfacción por el significativo avance en el desarrollo de este proyecto que beneficiará a toda la provincia.
“Nuestro Gobierno del Presidente Sebastián Piñera cumple sus compromisos y acá vemos como se ha avanzado eficientemente en la restauración de este edificio patrimonial que beneficiará a toda la comunidad con cómodas dependencias y aportes relevantes como salones de reuniones, un espacioso patio techado y un ascensor para adultos mayores y discapacitados”, destacó la máxima autoridad provincial de Los Andes.
Las obras se están desarrollando con normalidad, ya se demolieron y reforzaron tabiquerías rellenas con albañilería y adobillos y se ejecutaron además tabiques nuevos indicados en el proyecto. Se han llevado a cabo casi la totalidad de las obras de reforzamiento de hormigón armado, que han implicado la ejecución del subterráneo y la estructuración del primer nivel. Se trabaja en la ejecución e instalación de la estructura de acero que forma la cubierta traslúcida del patio central.