Un trabajo permanente está desarrollando la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas para obtener la recomendación técnica que permita iniciar el diseño de la restauración del Muelle Vergara de Viña del Mar, que es una obra prioritaria para el MOP.
Así lo manifestó el director regional de Obras Portuarias del MOP, Vicente Castillo, quien precisó que el proceso se inicio el 2009, siguiendo el conducto regular de ingreso al Banco Integrado de Proyectos. Sin embargo, no se avanzó y quedó detenido a nivel regional en la obtención de la recomendación técnica, por lo que se optó por trasladar el análisis al nivel central de Mideplan en agosto de este año. Esta gestión permitió que en septiembre pasado el proyecto avanzara un paso más.
Castillo informó que Mideplan realizó algunas observaciones que han sido subsanadas. No obstante, el MOP está a la espera desde julio de este año de la respuesta de parte de la Municipalidad de Viña del Mar, en torno a las condiciones de uso y sobrecargas que ellos como usuarios finales pretenden dar al muelle. Por ello, el viernes pasado se envió un oficio al municipio reiterando esta solicitud hecha por Obras Portuarias en julio de este año, ya que Mideplan la incluyó ahora entre sus requerimientos.
El director regional reiteró que todos estos trámites permitirán “iniciar la licitación para el diseño de las obras que tanto se necesitan y que tiene un costo estimado de $105 millones”, recordando que sin este estudio resulta imposible para la DOP efectuar cualquier tipo de intervención en el muelle.
Castillo recordó que la conservación del Muelle Vergara surge como una ansiada necesidad de la comuna de Viña del Mar, en atención a ser éste el último vestigio de la historia industrial que existió antiguamente en la comuna y su recuperación cobra mayor valor al transformarse de un muelle industrial a uno turístico, tal como la ciudad.