MOP presentó medidas para enfrentar nuevo período de sequía en la Región

Seremi de Obras Públicas se reunió con Juntas de Vigilancia del Río Aconcagua, gobernadores y varios servicios con quienes se analizó también el pronóstico de deshielos entregado por la Dirección General de Aguas. .

MOP presentó medidas para enfrentar nuevo período de sequía en la Región

10/01/2014

Una serie de medidas a corto, mediano y largo plazo está implementando el Ministerio de Obras Públicas para enfrentar un nuevo período de escasez hídrica que vive la región de Valparaíso ya por quinto año consecutivo.

Esta mañana, el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra se reunió con las Juntas de Vigilancia de las cuatro secciones del Río Aconcagua, los gobernadores de Los Andes, María Victoria Rodríguez; de San Felipe, Eduardo León; y de Quillota, César Barra, además de los directores regionales de Aguas, Gonzalo Peña y Obras Hidráulicas, Daniel Sepúlveda.

En la oportunidad se analizó el pronóstico de deshielos para la temporada de riego septiembre 2014- marzo 2015, insumo elaborado por la Dirección General de Aguas (DGA) que analiza datos de precipitaciones, acumulación de nieve y caudales de los principales ríos del país para pronosticar los caudales medios mensuales esperables para la próxima temporada de riego.

El seremi de OO.PP. explicó que se analizaron con los regantes los datos entregados por la DGA.

“Estamos en un quinto año de sequía donde el tema se acrecienta y la disponibilidad de nieve es bastante baja, tenemos un déficit comparado con el promedio de un 65% y también en precipitaciones hay un déficit de alrededor de un 60% en los distintos puntos de medición de la DGA, eso es parte de lo que se ha estado discutiendo acá en la mesa la situación crítica que se vive en el Aconcagua y por lo tanto se están conversando diversos aspectos que se van a considerar como medidas de contingencia y también se están revisando los avances de los distintos proyectos que está impulsando Obras Hidráulicas para paliar de alguna forma este quinto año de sequía”, explicó el seremi de OO.PP.

Saavedra precisó que una de las solicitudes de las Juntas de Vigilancia se refiere a la extracción indiscriminada de áridos en el Río Aconcagua y la necesidad de restringir esta situación; además se estableció una línea de trabajo en torno a mejorar las mediciones con caudalímetros a lo largo de la cuenca, para monitorear en línea el paso de las aguas.
Informó que se revisaron los proyectos impulsados por la DOH para enfrentar estos períodos de escasez como la operación de la batería de pozos, que permiten incorporar más agua al río desde la napa subterránea.

Otras de las obras a corto plazo son la construcción de pozos de regadío en El Zaino, comuna de Santa María, en El Melón, comuna de Nogales, en Hijuelas y Bellavista en la comuna de San Antonio. Adicionalmente se realizarán obras de mejoramiento en pequeños embalses en El Melón y Santa Rosa. Todas obras por $5 mil 600 millones de pesos.

El gobernador de Quillota, César Barra destacó que se está trabajando en los temas urgentes y también estratégicos de la gestión del río, además de la gestión del recurso hídrico.

“Estamos abordando la urgencia en conjunto, es un tema que está permanentemente en nuestra realidad pero también estamos mirando la inversión que estamos realizando a corto plazo de $5600 millones de pesos en pozos, diseños de embalses y microembalses”, destacó.

Respecto de proyectos a mediano y largo plazo, el seremi recordó que además del embalse de cabecera para el Aconcagua, se trabaja en el diseño para el aumento de capacidad del embalse Los Aromos, el embalse Catemu; el plan de pequeños embalses, unificación de bocatomas, y recargas artificiales de acuíferos entre otros.
Miguel Saavedra precisó que se está trabajando también en acuerdos entre las secciones para una mejor repartición del recurso hídrico del río.

El seremi llamó a la población del Gran Valparaíso a tener conciencia del uso racional del agua, precisando que se está trabajando para tener todos los resguardos para el agua potable.