No sólo el riego se ha visto afectado por la escasez hídrica que afecta a la zona, también el consumo de las personas, ya que muchos de los pozos y captaciones de abastecimiento han visto drásticamente disminuidos sus cotas a niveles insuficientes.
Por ello es que el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras hidráulicas está realizando un trabajo sostenido con los servicios que presentan dificultades, donde se realizan obras de captaciones, pozos y otras necesarias para el abastecimiento de las comunidades.
El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego informó que el MOP está invirtiendo alrededor de $4 mil 300 millones de pesos en obras para 29 servicios a la fecha. En algunos se están ejecutando obras y otros están en proceso de licitación.
Se están ejecutando obras en 8 servicios de Agua Potable Rural (APR) de la Provincia de Petorca: El Trapiche, La Canela y Puyancón en la Ligua; Manuel Montt, Pedegua, Santa Julia y Hierro Viejo en Petorca; y Peñablanca- Montegrande en Cabildo.
También hay obras en 2 servicios de APR de la Provincia de Marga Marga: LLiu Lliu Bajo en Limache; y El Molino- Los Yuyos en Quilpué; y un servicio en la comuna de Quillota en Santa Rosa de Colmo.
En los demás servicios se están terminando los trámites administrativos que permitirán iniciar las obras a la brevedad. Se trata de 10 servicios en Petorca: Alicahue- Los Perales, Artificio, Bartolillo- Paihuén, La Vega- La Viña, San José- El Carmen y Los Molinos , comuna de Cabildo; La Higuera, Puente Talanquén y El Carmen comuna de La Ligua; y el APR Palquico en la comuna de Petorca.
En la provincia de San Felipe habrá obras en los APR de Casablanca, Piguchén y Población Hidalgo en la comuna de Putaendo. En Los Andes se hará lo propio en los APR de San Miguel El Huape, comuna de San Esteban; y Las Calderas comuna de Calle Larga. En la Provincia de Quillota habrá obras en la comuna de Nogales con el APR Los Caleos y comuna de Quillota en Casas Viejas de Rautén. En la Provincia de Marga Marga se intervendrá en LLiu Lliu Alto, comuna de Limache. .
“Para el MOP el abastecimiento de las personas es y siempre será la prioridad. Por ello estamos monitoreando permanentemente los sectores donde existen problemas para poder implementar en los menores plazos las obras que se requieren. Vamos a intervenir una treintena de servicios de Agua Potable Rural para mejorar su abastecimiento”, dijo Sariego.
TRABAJOS EN APR
Básicamente las obras que se ejecutan consisten en captaciones superficiales. A modo de ejemplo en el servicio de APR La Canela en la Ligua, se habilita un pozo noria que se conecte con el actual y un estanque de hormigón; otras obras implican sondajes y habilitación de pozos en servicios como El Molino- Los Yuyos de Colliguay.
En la comuna de Petorca en Hierro Viejo se está trabajando con un pozo que se utilizó para paliar la sequía del 2008 en la agricultura. Ahora permitirá abastecer por lo menos a 4 servicios de APR: Manuel Montt, Pedegua, Santa Julia y Hierro Viejo.
“En todos estos casos y otros que de seguro se producirán en esta emergencia agrícola, la Dirección de Obras Hidráulicas gestiona y trabaja con diligencia para asegurar el agua a los habitantes de las zonas rurales a quienes golpea fuerte la sequía”, recalcó Pedro Sariego.