MOP expuso programas de obras y proyectos regionales de Concesiones

Coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Mauricio Gatica, informó acerca del estado de iniciativas ante 3 comisiones del Consejo Regional de Valparaíso.

MOP expuso programas de obras y proyectos regionales de Concesiones

08/05/2010

El coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Mauricio Gatica, participó en la reunión de las comisiones del Consejo Regional de Valparaíso (CORE), donde expuso acerca de los avances de los proyectos de Concesiones en la zona.

Junto al secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego e inspectores fiscales de las obras, Gatica se refirió a los programas en Ruta 5 Norte, Ruta 68, obras en Ruta 60 CH y la iniciativa privada para la Ruta F 30 E.

En la oportunidad, los consejeros regionales de la comisión tripartita de Ordenamiento Territorial, Inversiones y Desarrollo, presididas por los concejeros Manuel Millones, Nelson Contador y Juan Ibacache, se interiorizaron del avance en las obras de servicialidad y seguridad en Ruta 5 Norte y Ruta 68. Gatica, por su parte, se comprometió a entregar una carta Gantt, una vez que se hayan definido las obras a ejecutar.

En la ocasión, el coordinador de concesiones, explicó los avances de los trabajos en la Ruta 60 CH, que tiene un 85% de avance en el tramo entre Los Andes y San Felipe, precisando que pronto se iniciarán los estudios de ingeniería del tramo Panquehue, cuyo trazado irá por borde río. En este punto Gatica se comprometió a enviar al CORE información acerca de los tiempos de esta obra.

Por otra parte señaló que, ya se está desarrollando el proyecto de ingeniería para el Contrato de Concesión Ruta 66 Camino de la Fruta que está adjudicada; y siguen en estudio las iniciativas privadas del tren Santiago Valparaíso y Margamar, entre otros.

RUTA F 30 E

Respecto de la concreción de la iniciativa privada de concesión para la Ruta F 30 E Concón-Puchuncaví, Mauricio Gatica explicó que se trata de una inversión de $200 millones de dólares, que requerirá de un importante aporte en subsidio, en este contexto el personero señaló “lo que más nos interesa es ver si hay interés en el proyecto y como lo viabilizamos a través de aportes de terceros”. En este aspecto valoró la conformación de una Mesa de Trabajo con el CORE, “para revisar aspectos del proyecto que debieran mejorarse y fundamentalmente para ver el financiamiento, ver la posibilidad concreta que las industrias puedan aportar al desarrollo de esta iniciativa”.

Por su parte, el presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, dijo que se conversará con las empresas que se verán beneficiadas por este proyecto, a través de la Mesa de de Trabajo Regional para el sector de Puchuncaví.

La iniciativa contempla el mejoramiento y mantención de 32,6 Km. del corredor Puchuncaví – Concón – Viña del Mar, mediante una serie de obras viales a efectuar sobre la actual ruta F-30-E. Con esto se pretende mejorar el estándar de viaje de los usuarios de dicha vía, que en la actualidad lo deben hacer con un alto grado de congestión e inseguridad vial.

En tanto el seremi de OO.PP. informó que se trabajará en el diseño del proyecto de pavimentación del tramo de 5 kilómetros faltante para la Ruta F 190, que es una alternativa para llegar a Quintero desde Viña del Mar.