El proyecto de diseño para la restauración de la Iglesia San Francisco de Valparaíso ya fue actualizado con los daños del incendio y enviado al Consejo de Monumentos Nacionales para su revisión y aprobación.
Así lo informó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, quien precisó que las obras en cuestión fueron coordinadas estrechamente con la Municipalidad de Valparaíso.
Asimismo, explicó que el monto de la reconstrucción del templo alcanza los $2.650 millones. Este monto considera el proyecto de restauración original de la Iglesia y el convento e incluye los daños del incendio del 2 de septiembre pasado.
“Se terminaron de incluir los daños que ocasionó el incendio en la Iglesia San Francisco en el proyecto de diseño para su reconstrucción. Ahora esperamos que el Consejo de Monumentos Nacionales apruebe este diseño para presentarlo lo antes posible al CORE”, dijo.
Sariego recordó que el proyecto debe ser priorizado por el Consejo Regional en el marco del Programa Puesta en Valor del Patrimonio. Precisó también que existe una estrecha comunicación y coordinación con los hermanos franciscanos en este tema.
DISEÑO
El director regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Juan Carlos García explicó que el diseño considera la restauración del templo, incluyendo la reconstrucción de las áreas dañadas por el incendio, en especial la Iglesia, para dejarla en mejores condiciones de las que tenía. Esta misma área se reconstruyó en forma precaria el año 1984 tras un incendio que afectó al inmueble.
El proyecto considera la consolidación estructural de la Iglesia y el Convento. Se contempla, además, la reparación y reposición de piezas dañadas por el tiempo, como revestimientos, envigados, entablados de piso, cielos, puertas y ventanas, aleros, cornisas y escaleras.
El diseño incorpora nuevos usos en base al modelo de gestión que se desarrolló con los hermanos franciscanos, como una casa de acogida, cafetería y salas de usos múltiples, entre otras. Además, se implementarán nuevas instalaciones sanitarias, eléctricas y de seguridad, y se pondrá en valor el patio interior, manteniendo la vegetación existente.