Mejoramiento de los caminos, el inicio de una red de ciclovías, mantención de la conectividad aeroportuaria y el reordenamiento y mejoramiento territorial de Caleta Hanga Piko son algunos de los proyectos que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en Isla de Pascua, en el marco del Plan Rapa Nui.
El secretario regional ministerial de OO.PP., Miguel Saavedra conoció en terreno y destacó el trabajo que ejecuta el MOP en el territorio insular, con cerca de 40 funcionarios en las Direcciones de Aeropuertos y Vialidad.
Saavedra explicó que el objetivo del Plan Rapa Nui es mejorar la infraestructura de la Isla, la conectividad tanto vial, marítima y aérea para que los habitantes de Pascua puedan contar con la mejor infraestructura posible, ese es el compromiso del Gobierno para apoyar en estas materias.
El seremi explicó que el MOP está llevando adelante una serie de proyectos enmarcados en este Plan Rapa Nui, en coordinación con la CODEIPA, con el Municipio y con la Gobernación.
Dentro de estos proyectos destacan la pavimentación de los caminos fuera del área urbana, que conectan distintos puntos de la Isla que es una red de más de 80 kilómetros.
“Son caminos que conectan distintos puntos de la isla y en los que hemos logrado hacer un mejoramiento sustancial, pavimentándolos y mejorando su estándar incorporando carpetas de protección asfáltica lo que permite al igual que todo camino mejorar lo que tiene que ver con el barro y polvo. Ese ha sido un importante avance y nuestro compromiso es mantener en buen estado esta red de caminos que conectan distintos puntos de la isla”, explicó, precisando que ahora se avanza en una red de ciclovías.
El seremi de OO.PP destacó también el trabajo permanente que realiza el MOP para la mantención del Aeropuerto Mataveri, que es el gran punto de conexión que tiene la isla con el resto del mundo.
Además, se está trabajando en el manejo de las aguas lluvia y en el mejoramiento de las distintas caletas y pozas que tiene la isla, ya que una de las principales actividades es lo relacionado con los productos del mar, con la pesca artesanal y la labor del MOP es apoyar en esas materias como también el tema del turismo.
“Hoy en día estamos desarrollando un proceso de Consulta para un mejoramiento y reordenamiento territorial del sector de Caleta Hanga Piko, este proyecto data de muchos años y ha sido muy solicitado por la gente del sector, sobre todo por los pescadores artesanales y el turismo. Lo que perseguimos es generar las mejores condiciones para que todas estas actividades que se realizan en el sector de Hanga Piko puedan ser desarrolladas de la mejor forma y puedan contar con mejoras en su infraestructura. Este proceso de Consulta lo estamos llevando a cabo de una manera bastante participativa con la comunidad y esperamos llegar a buen desarrollo para avanzar a la etapa de la ingeniería de detalle y su posterior ejecución de obras porque sabemos lo importante que es para la gente de ese sector, pero también sabemos todas las sensibilidades que existen en la Isla”, explicó el seremi.
El proceso de Consulta se inició el 2 de octubre pasado y se ha trabajado con la comunidad local en la difusión de la misma con la entrega de información. En los próximos días se inicia la etapa de Deliberación en la que los propios isleños debaten sobre el proyecto en consulta. Desde el 2 de diciembre se inician los Talleres de Diálogo con la comunidad local que culminan con la votación el domingo 6 de diciembre. Posteriormente se termina proceso con la sistematización de la consulta y la entrega de los resultados.