Ministro Undurraga inspeccionó trabajos de pavimentación en Camino La Pólvora de Valparaíso

Obras presentan un avance de 73% y se trabaja en reforzar las medidas de seguridad.

Ministro Undurraga inspeccionó trabajos de pavimentación en Camino La Pólvora de Valparaíso

09/02/2016

Además, el ministro anunció inicio de la relicitación en la Concesión de la Ruta Nogales Puchuncaví en la Región de Valparaíso

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga inspeccionó el avance de las obras de repavimentación del Camino la Pólvora en la Región de Valparaíso, vía estratégica para el desarrollo portuario regional, que diariamente registra en promedio un tránsito de 2500 camiones, con flujos peak que pueden superar los 4 mil vehículos de carga pesada.

El Secretario de Estado acompañado por el Director Nacional de Vialidad, Walter Bruning, recorrió el camino constatando que las obras ya tienen un 73% de avance y que consideran la repavimentación de un tramo total de 16 kilómetros, con la instalación de losas de hormigón de 23 centímetros y la ejecución de medidas de seguridad adicionales, como la construcción de medianas in situ más altas y resistentes.

“Esta es una obra grande, significativa, que representa una inversión de cerca de 17 mil millones pesos y que tiene que ver con seguridad, con productividad y con mejores condiciones para la carga que va hacia los distintos mercados a través del puerto de Valparaíso” explicó el Ministro Undurraga, agregando que “estamos perfectamente dentro de los plazos del contrato pero estamos haciendo un esfuerzo con las 210 personas que están trabajando en esta obra de poder aumentar el rendimiento y de esa forma ver si podemos terminar antes de la fecha contractual que es enero, y a ver si podemos tener a final de noviembre la obra terminada, antes de la temporada de la fruta”.

Las obras son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, se extienden desde el cruce con la Ruta 68 hasta el acceso al Túnel principal y se han ejecutado por tramos para afectar lo menos posible el tránsito.

Nueva concesión de Ruta Nogales – Puchuncavi

Durante su visita a la Región de Valparaíso, el Ministro Alberto Undurraga se trasladó hasta el Edificio de la Intendencia Regional para dar a conocer el conjunto de obras e inversiones que contempla la nueva concesión de la Ruta Nogales – Puchuncavi, iniciativa que representará una inversión de 210 millones de dólares.

“Ayer se inició una nueva etapa en la concesión de la Ruta Nogales – Puchuncavi y eso nos pone muy contentos primero por el interés de las distintas empresas de participar, lo que demuestra confianza en el sistema de concesiones y también porque en la medida que vayamos desarrollando un conjunto de nuevas obras podremos mejorar las condiciones de tránsito, seguridad y servicio de esta importante ruta”, explicó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

La nueva concesión contempla la ampliación a doble calzada de 21,2 de los 27 kilómetros de la actual Ruta F-20 y la construcción de dos variantes, una hacía Puchuncavi y otra hacía el sector de Ventanas, completando en total 43 kilómetros de ruta de alto estándar. Adicionalmente se construirán 3 nuevos puentes; 6 pasarelas; 5 pasos de ganado; 2 atraviesos; calles locales; mejor señalética y elementos de seguridad vial.

Durante la actividad el Ministro Undurraga estuvo acompañado por el Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo; el Gobernador de Valparaíso, Jorge Dip; el Gerente General de la “Sociedad Concesionaria Nuevo Camino Nogales – Puchuncaví”, Raúl Vitar y el Seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra.