Ministerio de Obras Públicas de Valparaíso recibe importante certificación en seguridad

Asociación Chilena de Seguridad entregó certificación en sistema de prevención de riesgos y salud ocupacional.

Ministerio de Obras Públicas de Valparaíso recibe importante certificación en seguridad

12/27/2012

Una importante certificación en materia de prevención de riesgos y salud ocupacional recibió esta mañana el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Valparaíso.

El sistema de gestión de la Asociación Chilena de Seguridad denominado GPS, que ordena y define actividades preventivas que tienen como objetivo controlar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. Además, permite cumplir con la legislación vigente y con estándares internacionales en materia de prevención de riesgos. Además, el GPS está homologado a una norma internacional de seguridad denominada OHSAS 18.001.

Esta mañana, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregó la certificación en una ceremonia realizada en el Salón Auditorio de la Contraloría Regional de Valparaíso, encabezada por el seremi de OO.PP., Pedro Sariego, que contó con la asistencia de los miembros del Directorio de la ACHS, Freddy Fritz y Elizabeth Tapia; el gerente de Asuntos Laborales de la ACHS, Patricio Brickle; la seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos, además de autoridades locales y regionales.

Pedro Sariego, seremi de Obras Públicas de Valparaíso, explicó que el trabajo sostenido de los funcionarios y funcionarias del MOP en la Región permitió certificar los Niveles I y II de este sistema de prevención de riesgos.

“La implementación de este sistema GPS es uno de los grandes desafíos de esta gestión y uno de los ejes estratégicos de la misma. Hemos realizado un trabajo sistemático con cada una de las direcciones y con los funcionarios y funcionaras del Ministerio en la Región de Valparaíso que se han esmerado en la búsqueda de este logro.”, destacó Sariego.

Los Niveles 1 y 2 de GPS incluyen entre otros ítems el cumplimiento del programa de capacitación, evaluación de matriz de riesgo actualizada por cada dirección regional, programas de trabajo de los comités paritarios y cumplimiento de programa de exámenes de salud y vigilancia médica, entre otras actividades.

El Nivel 3, en tanto, integra el cumplimiento de la normativa de seguridad a los contratistas y proveedores y se espera implementarlo y auditarlo durante el 2013.