Con la puesta en marcha de los 10 pozos de la Dirección de Obras Hidráulicas que opera Esval en la comuna de Llay Llay, se dio inicio a la extracción de aguas subterráneas en el Valle del Aconcagua en el marco de las medidas que ha adoptado el Gobierno para enfrentar el déficit hídrico que vive la Región.
Esta mañana, el intendente de la Región de Valparaíso, Raúl Celis, junto a la directora nacional de Obras Hidráulicas del MOP, Mariana Concha, al seremi (s) de OO.PP., Gonzalo García y al gerente de Esval, Rodrigo Azócar iniciaron la operación de los pozos a cargo de la sanitaria en el sector de Las Vegas, comuna de Llay Llay.
Un caudal total de mil 500 litros por segundo se obtuvo en las pruebas de bombeo de estos pozos profundos que serán operados por la sanitaria para enfrentar la escasez hídrica que vive la Región, en virtud de un acuerdo suscrito con la DOH.
En total Obras Hidráulicas cuenta con 51 pozos profundos en el Valle del Aconcagua, 18 de ellos en proceso de habilitación en el sector de Panquehue y otros 23 al sector de Curimón.
En el caso de los pozos de Llay Llay, su caudal va a ser vaciado al río y se utilizará para el llenado del embalse Los Aromos, además de entregarse a determinados canales de la tercera sección.
El agua que se obtenga en Panquehue será utilizada para las necesidades de la misma comuna, mientras que en el caso de Curimón serán operados en virtud de un convenio suscrito con Codelco para entregar el vital recurso a la tercera sección mientras que otra parte quedará en la zona.