Para el 30 de noviembre próximo está programada la recepción de las ofertas para la construcción del embalse Chacrillas, de Putaendo. Ese mismo día se abrirán las propuestas técnicas, mientras que las económicas se conocerán el 15 de diciembre.
Así lo informó el jefe del proyecto, Rodolfo Herranz, quien junto al director regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Julio Garrido, participó en la toma de posesión de los terrenos donde se construirá el embalse.
En la oportunidad, la abogada del Consejo de Defensa del Estado, Helga Goecke y a la receptora del organismo, Mónica Rodríguez constataron la entrega de los terrenos de parte del representante de la entidad expropiada, Ganadera Tongoy, Juan Moller.
Durante las próximas semanas, se esperan las visitas a terreno de todas o parte de las 9 empresas y consorcios que fueron precalificados en el registro especial de contratistas abierto para llevar adelante el proceso del embalse Chacrillas para el riego del valle de Putaendo.
“Luego de tramitado el proceso expropiatorio el Fisco debe tomar posesión material del terreno, trámite que cumplimos sin mayores inconvenientes con la colaboración de ganadera Tongoy. Durante este período hasta iniciar las obras mantendremos control de acceso con portones para evitar inconvenientes a los privados”, explicó Julio Garrido.
El proyecto consistirá en la construcción de un embalse de regulación en el Río Rocín, cuyo muro de presa de más de 100 m de altura, permitirá alcanzar una capacidad útil de 31 millones de m3 con aproximadamente 92 hectáreas de superficie inundada, permitiendo el riego de aproximadamente 7.100hectáreas con seguridad del 85%.
La inversión estimada para esta importante obra, alcanzará a poco menos de US$ 60 millones.