Disponen plan de contingencias en rutas MOP de la Región por Fiestas Patrias

Se implementarán medidas especiales de gestión de tránsito y fiscalización en las principales rutas de la zona. Además, se dispuiso un plan especial en vías concesionadas.

Disponen plan de contingencias en rutas MOP de la Región por Fiestas Patrias

09/12/2014

Un plan de contingencias para las rutas del MOP en la Región se Valparaíso se implementará durante el período de celebración de Fiestas Patrias.

Así lo dio a conocer el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra quien precisó que además de las coordinaciones que se realizan en las rutas concesionadas, se dispuso una serie de acciones en las vías de la Región que son tuición de la Dirección de Vialidad.

“Dispusimos un completo Plan de Contingencia Regional para todas las vías del MOP, tanto de Vialidad como concesionadas. Queremos dar facilidad y por sobre todo seguridad a aquellos conductores que se trasladan a nuestra zona a celebrar este aniversario patrio, por ello verificamos que aquellas rutas estructurantes que actualmente están con obras tengan todas sus pistas habilitadas durante estos días”, dijo Saavedra.

De esta forma, la ruta E46, Catapilco- La Laguna que tiene obras en ejecución, tendrá todas sus pistas habilitadas, con tránsito con precaución, ya que aún se ejecutan trabajos.

En la Ruta Lo Orozco F50, si bien aún hay obras en desarrollo, éstas no intervienen la calzada por lo que ambas pistas están también habilitadas.

El seremi informó que en el caso del Camino La Pólvora, la empresa a cargo de la gestión de esta vía mantendrá turnos las 24 horas, al igual que la vigilancia a través de las cámaras de seguridad. Recordó que el Centro de Control del Camino la Pólvora tiene comunicación directa con Carabineros, en caso de cualquier contingencia.
En el sector cordillerano del Camino Internacional Ruta 60 CH hacia el Paso Los Libertadores habrá personal y maquinaria con turnos en Guardia Vieja y Portillo.

Saavedra precisó que también se dispusieron medidas en el sector del puente Lo Gallardo que conecta las comunas de San Antonio y Santo Domingo. En el sector se gestionó cambiar los tiempos de semáforos para que el flujo vehicular sea más expedito y a los vehículos que se dirijan a Santo Domingo desde Ruta 78 se recomendará ingresar por el nuevo acceso hacia Llo Lleo y tomar el puente por avenida Chile para evitar congestiones.

VÍAS CONCESIONADAS
En el caso de las vías concesionadas, tal como lo ha informado el ministro Alberto Undrraga, se dispuso un conjunto de medidas de gestión de tránsito, principalmente con vías segregadas para facilitar los flujos principalmente durante la salida desde la capital el miércoles 17 en la tarde y jueves 18 en la mañana, y también para el retorno el domingo 21 en la tarde.

MEDIDAS DE GESTIÓN TRÁNSITO EN RUTAS CONCESIONADAS

SALIDA Miércoles 17 y jueves 18 de septiembre

Ruta Santiago – Valparaíso – Viña del Mar (Ruta 68): El jueves 18 se habilitará una tercera pista en dirección Santiago a Valparaíso entre los Enlaces de Costanera Norte y Peaje Lo Prado.

Cuesta Las Chilcas: Restricción para la circulación de camiones en el sector de Cuesta Las Chilcas en sentido sur – norte durante el miércoles 17 desde las 15:00 horas a las 23:00 horas y el jueves 18 de septiembre desde las 09:00 horas hasta las 15:00 horas.

Túnel El Melón: Se implementará unidireccionalidad del túnel cuando los flujos en un sentido, superen los 1.200 vehículos por hora. Los vehículos que circulan en dirección opuesta serán desviados por Cuesta El Melón.

RETORNO Sábado 20 y domingo 21 de septiembre

Ruta 68: El domingo 21 de septiembre se habilitarán cuatro pistas en dirección a Santiago, entre el Enlace Algarrobo y Plaza de Peaje Zapata.
Además de la segregación de la tercera pista de la subida de Panguiles con el objetivo de evitar la fricción que se genera al ingresar al Túnel Lo Prado I.
Todas las gestiones comienzan a partir de las 10:30 horas.

Ruta Santiago – Los Vilos: Sector Cuesta Las Chilcas Km 73 – 78 tránsito en dos pistas al sur y una pista al norte, gestión de transito 2 x 0 en forma alternada de acuerdo a las condiciones de tráfico. En el sentido norte – sur domingo 21 de septiembre desde las 17:00 horas hasta las 23:00 horas.

Habilitación del sistema de Tránsito alternado en cualquiera de los dos sentidos de tránsito (gestión 2 x 0), cuando las condiciones del flujo así lo requieran, personal capacitado las 24 horas y grúa para el despeje de calzada, entre otros y apoyo policial.

Domingo 21 de septiembre Sector Enlace Nogales Puchuncaví. Km. 117 se canalizan flujos mediante señalización, para lograr un mejor trenzado entre vehículos entrantes a la ruta y los provenientes de la zona norte.

Túnel El Melón: Unidireccionalidad del túnel cuando los flujos en un sentido, superen los 1.200 vehículos por hora. Los vehículos que circulan en dirección opuesta serán desviados por Cuesta El Melón.

Ruta Santiago – San Antonio (Ruta 78): El domingo 21 de septiembre de 2014 se habilitarán 3 pistas en dirección a Santiago entre el Peaje Troncal de Melipilla (km 66) y Feria Los Agricultores (km 35). El sistema se habilitará a partir de las 11:00 horas.