Destacan mejoras en sistema de Agua Potable Rural de El Escorial

Seremi de OO.PP. se reunió con dirigentes del Comité donde se invirtieron 330 millones de pesos en obras de mejoramiento

Destacan mejoras en sistema de Agua Potable Rural de El Escorial

10/21/2016

.

Un nuevo estanque, mayor cantidad de arranques y un mejoramiento importante de las presiones en los hogares, son algunas de las obras que se ejecutaron en el Sistema de Agua Potable Rural de El Escorial en la comuna de Panquehue, con una inversión de 330 millones de pesos.

Los trabajos fueron ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y beneficiaron a un millar de habitantes de la localidad.

El secretario regional ministerial de obras Públicas, Miguel Saavedra se reunió con la directiva del Comité para interiorizarse de las obras y el beneficio a la comunidad local, precisando que la DOH siempre continúa trabajando con las comunidades locales en futuras mejoras y destacó las obras ejecutadas con este contrato.

“Es una inversión importante, nos explicaban los dirigentes que hace mucho tiempo estaban esperando estas obras que consideraron mejoramiento del estándar de la infraestructura: se han renovado algunas redes, nuevos estanques de acumulación, nuevas bombas, mejorar la presión del sistema, beneficiando a gran cantidad de vecinos del Escorial en Panquehue, quienes ya pueden contar con un servicio de calidad y de continuidad en el abastecimiento de agua potable”, explicó el seremi.

La autoridad regional informó que las obras ya están prácticamente finalizadas y faltan algunos aspectos administrativos para que se pueda hacer la entrega formal.

Segundo Latorre, presidente del Comité de Agua Potable Rural de El Escorial, explicó que “es algo muy bueno, se nos mejoró mucho el sistema acá al APR Escorial, sobre todo en la presión”, destacó.

Los trabajos consideraron la construcción de un nuevo estanque, un sistema presurizador para mejorar la presión del abastecimiento de agua, nuevas redes y reemplazo de redes existentes, cambio de equipo de bombeo, mejoramiento sistema de tratamiento, conexión y reconexión de 167 arranques.