Comenzó campaña de uso responsable del agua en la Región de Valparaíso

Intendente Raúl Celis, junto al seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego; a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; y al superintendente (s) de Servicios Sanitarios, David Peralta; dieron el vamos a la iniciativa de cuidado del agua potable para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de cambiar hábitos que nos permitan cuidar este recurso, dando a conocer consejos prácticos de ahorro de agua,

Comenzó campaña de uso responsable del agua en la Región de Valparaíso

11/22/2011

Se lanzó en Valparaíso la campaña de consumo responsable de agua, impulsada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de cambiar hábitos que permitan cuidar este recurso.

El intendente regional, Raúl Celis, junto al seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego; a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; y al superintendente (s) de Servicios Sanitarios, David Peralta; dieron el vamos a la iniciativa.

Las autoridades informaron que se trata de que cada persona evalúe cómo está usando el agua e invitaron a la comunidad a poner en acción los consejos prácticos que se están entregando. Recordaron que algunas regiones de nuestro país, entre ellas la de Valparaíso, atraviesan por una temporada de estrechez hídrica que lleva a tomar medidas enérgicas para asegurar el abastecimiento de las personas y sectores productivos.

Para explicar de manera práctica la forma de ahorrar agua, las autoridades visitaron el domicilio de la señora Patricia Cordero, en Viña del Mar, donde constataron los hábitos responsables de utilización de este vital elemento.

Cabe recordar que el 1 de diciembre comienza la temporada alta de uso de agua y se inicia el cobro de sobreconsumo, por lo que el llamado también es a seguir estos consejos y ahorrar en las cuentas mensuales, pues el costo del agua aumenta incluso a 3 veces si se consumen más de 40 metros cúbicos al mes.

Consejos de ahorro de agua

1. Una llave abierta gasta 12 litros de agua. Ciérrala si no la ocupas y revisa que no tenga filtraciones. No dejes que el agua se vaya.

2. Cada vez que la usamos, una lavadora consume 285 litros de agua. Por eso, úsala a carga completa.

3. Una gotera común y corriente puede llegar a significar unos 100 litros de agua al día. Por eso, revisa tus instalaciones y repáralas ahora.

4. Lávate los dientes con un vaso. Son 12 litros de agua por minuto los que se van en una llave abierta.

5. 120 litros de agua se ocupan en 10 minutos de ducha. Por eso, reduce el tiempo de baño y date duchas cortas. 5 minutos bastan.

6. No riegues a horas de calor ni dejes corriendo la manguera mientras realizas otras actividades. Recuerda que son unos 12 litros de agua por minuto los que ocupa una llave abierta.

7. Son 120 litros de agua los que se gastan cada 10 minutos de lavado de loza con una llave abierta. Por eso, es mejor que uses una fuente para enjabonar y luego enjuaga.

8. Corte la llave de paso si va a estar fuera de su casa más de un día.

9. El agua utilizada para hervir huevos se puede aprovechar para regar las plantas. Además le aportará nutrientes procedentes de su cáscara.

10. Tome duchas breves y cierre la llave mientras se enjabona o aplica champú. Ahorrará 150 litros en promedio cada vez.

11. Instale ahorradores de agua en las llaves del lavadero, lavatorios y duchas para reducir el consumo en la casa ¡Son muy económicos!

12. Arregle todas las llaves que goteen. Puede ahorrarse 180 litros.