Avanza tramitación ambiental de Embalse Las Palmas de Petorca

MOP detalló a la comunidad local las mitigaciones ambientales asociadas al proyecto durante las jornadas de participación ciudadana que realiza el Servicio de Evaluación ambiental.

Avanza tramitación ambiental de Embalse Las Palmas de Petorca

04/14/2015

En la localidad de Palquico, en la comuna de Petorca se iniciaron las jornadas de participación ciudadana incluidas en el proceso de tramitación ambiental del embalse Las Palmas, obra de regadío a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.

Se trata de una instancia en la que se informa a la comunidad local los detalles del proceso que lleva adelante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), y las mitigaciones asociadas al primer gran embalse de regadío de la Provincia de Petorca que sufre una prolongada sequía.

En la oportunidad, el seremi de OO.PP. Miguel Saavedra Lavanal, destacó el avance de la obra de riego y los pasos a seguir para su aprobación ambiental.

“Estamos en pleno proceso de la Evaluación de Impacto Ambiental de nuestro proyecto de Embalse Las Palmas y lo que se está realizando es informar a los distintos servicios, a la comunidad específicamente los alcances del proyecto, esto implica informar y revisar los aspectos medioambientales que se están considerando, eso quiere decir que como MOP estamos preocupados de entregar un buen proyecto no solamente en el ámbito técnico, sino también en el ámbito ambiental y dar cumplimiento a un proceso que en nuestro país ha madurado y esto lo pudimos apreciar en la participación ciudadana con la comunidad de Palquico que nos hicieron varias consultas del proyecto, las que se irán contestando. Lo que más nos interesa es que este proyecto sea beneficioso para la comunidad, tanto la que tiene una relación directa con él como la que tiene una relación indirecta, beneficiarios como potencialmente afectados, los proyectos como obras de esta envergadura traen muchos beneficios va a traer mucho beneficios para la agricultura en la comuna de Petorca, pero también implica algunas situaciones que hay que trabajar con la comunidad para disminuir algunas molestias que pudieran suceder debido a una gran obra que se estaría construyendo en el sector”, explicó el seremi de OO.PP.

El embalse Las Palmas tendrá una capacidad de 55 millones de metros cúbicos, con un muro principal de 70 metros de altura y un muro secundario de 10 metros y se emplazará sobre el estero Las Palmas cercano a la localidad de Palquico, en la comuna de Petorca. Además, se construirá una bocatoma que tomará agua del Río Petorca a la altura de la localidad de Chincolco y será conducido por canal de 57 kilómetros hasta el embalse.

La inversión proyectada es de US$75 millones y se espera iniciar la construcción durante el 2016.