Autoridades se reúnen para revisar estado de avance de obras para paliar sequía en la provincia de Petorca

En la reunión se trataron temas en relación a la inversión y avance de las obras MOP para la provincia más afectada por la sequía en la Región. Gobernador provincial hace balance positivo de las acciones que está llevando adelante la cartera de OO.PP.

Autoridades se reúnen para revisar estado de avance de obras para paliar sequía en la provincia de Petorca

02/18/2015

En el encuentro, presidido por el gobernador provincial de Petorca, Mario Fuentes, el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, junto al director regional de Obras Hidráulicas, Daniel Sepúlveda, dieron a conocer el estado de avance, desarrollo y condiciones estructurales en las que se encuentran las obras que mantiene el Ministerio de Obras Públicas en la zona.

Tras la reunión, el gobernador de Petorca evaluó positivamente los trabajos que está ejecutando el MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, destacando también la presencia de otras carteras como INDAP y los Ministerios de Agricultura y Trabajo.

“Nos hemos reunimos para revisar el estado de avance de la inversión en materia de sequía en la provincia de Petorca y para ello es fundamental la cartera de Obras Públicas, y la presencia del seremi fue fundamental para revisar una de las mayores inversiones que se han hecho desde la Dirección de Obras Hidráulicas en materia de riegos, como en Agua Potable Rural (APR). Puedo decir, con mucha satisfacción que tanto esta cartera como las otras INDAP, MINAGRI y Trabajo, tienen un porcentaje de avance bastante importante y bastante enriquecedor y satisfactorio para el gobierno y la ciudadanía” indicó la autoridad provincial.

En tanto, Fuentes añadió que el MOP está llevando a cabo un trabajo bastante significativo para la ciudadanía, priorizando en levantar sistemas de Agua Potable Rural, donde justamente existe mayor afectación por la sequía.

“Con respecto a los sistemas de Agua Potable Rural, que es una de las carteras más importantes del punto de vista de la prioridad social, que lleva el Ministerio de Obras Públicas, podemos indicar de que tenemos 15 sistemas de APR, en lo que -hoy día- se están invirtiendo de manera directa en Petorca, y que son los sistemas de APR más precarios que existen, es más, hay algunos que ni siquiera existen, entonces estamos empezando de cero”, agregó el gobernador

Uno de los proyectos que convocó a las autoridades en esta ocasión fue la revisión del proyecto de embalse Las Palmas, anhelo histórico de la provincia, de cual se proyecta iniciar obras de construcción el 2016.