Acogen denuncia de vecinos por intervención de cauce en estero de Santa María

Dirección General de Aguas del MOP propuso multar a empresa en sector El Zaino

Acogen denuncia de vecinos por intervención de cauce en estero de Santa María

06/12/2015

Una multa que va de los 60 a los 600 millones de pesos es la que arriesgan dos empresas mineras que incumplieron la disposición de la Dirección General de Aguas (DGA) de restituir el normal flujo del cauce en el Estero El Zaino de la comuna de Santa María, luego que hicieran una intervención del mismo sin contar con los permisos requeridos.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, junto al director regional de Aguas, Gonzalo Peña y el gobernador de San Felipe, Eduardo león, llegaron hasta la Municipalidad de Santa María para informar al alcalde Claudio Zurita de la determinación de la DGA, tras acoger la denuncia de los vecinos del sector.

El seremi de OO.PP. destacó la labor del MOP en estos temas.
“Como Obras Públicas nosotros estamos muy preocupados de la sequía que afecta a la Región y especialmente aquí en el Aconcagua y fiscalizar e ir resolviendo las denuncias que tienen que ver con las intervenciones de cauce va en esa línea de propender a mejorar la gestión del recurso hídrico y, en ese sentido, es importante el rol fiscalizador de nuestro Gobierno que lo que hace es resolver y acoger las denuncias que nos llegan de los distintos vecinos y de los habitantes de las comunas y en especial acá de Santa María.

Sabemos que se han visto afectados por la sequía y en ese sentido la Dirección General de Aguas ha dado una señal clara de que se está resolviendo la situación, se está acogiendo, se está generando una multa a estas empresas para que restituyan el cauce y de cierta manera mitiguen el daño que se ha producido por la intervención que también tiene una afectación en la sequía”, recalcó el seremi.

Mientras, el director regional de la DGA explicó la situación en Elñ zaino.
“Hoy hemos dado una señal como equipo de trabajo, con la participación de los vecinos por la denuncia que se hizo referente a un incumplimiento ante una intervención de cauce del Estero El Zaino por dos empresas, minera Paula y Aguas Claras, en donde el Gobierno actúa dando la señal potente en verificar que no se había dado cumplimiento a una resolución de la Dirección General de Aguas (DGA) donde se les obligaba a estas dos empresas a restituir el cauce, vinimos nuevamente a constatar este hecho y nos dimos cuenta que las empresas aún no habían dado cumplimiento a esta resolución, esto implica que la DGA dentro de sus atribuciones la señal que da es la aplicación directa del artículo 172 del Código de Aguas que señala que al no haber cumplimiento de una resolución referente a la restitución de cauce impidiendo el libre escurrimiento de las aguas la DGA regional debe oficiar al director general de Aguas para que decida y determine la aplicación de la multa que va desde las 100 a las 1000 UTA, es decir, de los 60 a los 600 millones de pesos, por lo tanto la señal que estamos dando como Gobierno es que estamos actuando sobre la base de escuchar a los vecinos y acoger su denuncia”, dijo el director.

El gobernador de San Felipe destacó la resolución para la comuna de Santa María.
“Chile tiene normativas bastante claras y en Santa María y en Jahuel se cumplen, sabemos que el estero El Zaino es muy importante para la vida del Valle de Jahuel y la Unidad de fiscalización de la DGA regional fiscalizó y resolvió, ahora la investigación ha sido enviada a la dirección nacional para que multe, pero lo primero que hay que decir es que las denuncias de los vecinos eran efectivas y han sido cursadas las sanciones”, destacó el gobernador.

Por su parte, el alcalde Claudio Zurita destacó la resolución del MOP a través de la DGA..
“Están haciendo la pega y la están haciendo bien que es revisar y hacer justicia con la gente de El Zaino, de Tabolango, de Jahuel que está sufriendo mucho, ya lo vimos en el último tiempo con un pequeño aluvión que hubo arriba también, con la contaminación de las aguas, del estero y muchas cosas, así que contentos por la gente de Jahuel, de Santa María porque se hace un poco de justicia con lo que estaba pasando arriba en El Zaino”, explicó la autoridad comunal.