El Seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra junto al Gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, y al Senador, Ricardo Lagos Weber, visitaron las obras del nuevo tranque desarenador Los Chanos, ubicado en el Cerro Cordillera de Valparaíso que es el primer tranque desarenador que se construye en la ciudad en aproximadamente 80 años.
La obra se encuentra a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP y pertenece a la cartera de mejoramiento integral de los 17 Tranques desarenadores de Valparaíso, anunciado por el Ministro OO.PP. el año anterior.
Además de este tranque, se trabaja en obras de mejoramiento de los tranques Kayser Superior y Cousiño Superior, totalizando una inversión que supera los $176 millones.
El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, destacó la importancia de la construcción de este tranque.
“Es importante esta intervención porque en primer lugar estamos consolidando infraestructura para el manejo de las aguas lluvias, pero también estamos relevando el rol de las quebradas que tiene como sistema de evacuación y de drenaje de aguas lluvias y seguidamente estamos trabajando en conjunto con los vecinos, hemos conversado varias problemáticas que tienen principalmente por el manejo de la basura, de la vegetación y estamos en ese sentido haciendo un trabajo en conjunto también con CONAF para ir controlando este tema de los micro basurales que se generan. Es importante que trabajemos en conjunto el Gobierno, los vecinos, pero también el municipio. Acá lo que yo quiero recalcar es que efectivamente el municipio es el actor principal que tiene que estar presente para generar las mejores condiciones de aseo y ornato de las quebradas y así los vecinos se sientan más seguros”, explicó la autoridad regional.
El Gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, hizo hincapié en que se trata de un tema de seguridad para las personas
“Hemos tenido un trabajo importantísimo con CONAF y con el Ministerio de Obras Públicas, el propio municipio también tiene a cargo la limpieza de esto. Pero nada de esto surte efecto si las personas no toman conciencia de que las quebradas deben mantenerse limpias, no solo por el riesgo que implican desde el punto de vista de remoción en masa, es decir que en la quebrada se venga la tierra abajo y al final terminemos con alud, sino que también desde el punto de vista de los propios incendios; el llamado a la comunidad es a la responsabilidad en esta materia y a la educación respecto a los riesgos que esto implica”.
Junto con valorar las obras del nuevo tranque, el senador Ricardo Lagos Weber destacó que se debe continuar trabajando en el sector.
“Yo creo que la prioridad hoy día junto con el tranque que es una tremenda obra para estos vecinos y los de más abajo es el tema de los alcantarillados, vamos a ponerle fuerza y ver que Esval pueda recuperar esto, porque está hecha la obra, se trata de conectar a los vecinos a los alcantarillados, así de simple”, dijo el senador.
Yolanda Peña Abarca, vecina del sector agradeció las labores realizadas en el muro “porque realmente se está haciendo algo bueno, un muro de contención para evitar el hundimiento de pavimento, el 2006 cayó una micro por las mismas aguas lluvias que caen y llegan todos los desperdicios, lo que pasa es que la gente aquí no quiere entender, este sector acá, a la gente se la ha dicho que por favor no se tire basura por que nos estamos haciendo daño a nosotros mismos”.
El tranque Los Chanos tiene un muro de 3,7 metros de alto, 7 metros de longitud y 50 cm de ancho, la principal labor de este tranque desarenador es retener toda la basura y sedimentos para que no ingresen a los sistemas de aguas lluvias que están más hacia abajo y los colapsen y generen socavones.
Esta obra tiene un monto de inversión que supera los 36 millones de pesos y considera también la construcción de un muro lateral para permitir que la maquinaria ingrese de manera segura y expedita al tranque, para que las futuras labores de limpieza periódica sean más rápidas, y menos molestas para los vecinos del sector.
A raíz de la solicitud gestionada por los vecinos del sector, también se incluyó en el proyecto la reposición y ampliación de las barandas existentes en la vereda que bordea la quebrada, para dar mayor seguridad a los vecinos del sector.