Dirección General de Aguas MOP optimiza control de extracciones de aguas subterráneas

En un plazo máximo de 120 días, los titulares de derechos deberán ajustarse a las exigencias del procedimiento de instalación de dispositivos de medición de caudal en los puntos de control, a fin de levantar información periódica y verificar.

Dirección General de Aguas MOP optimiza control de extracciones de aguas subterráneas

08/26/2016

El martes 16 de agosto se publicó en el Diario Oficial la resolución de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, destinada a hacer más eficiente y efectivo el control de extracciones de aguas subterráneas. Para tal efecto, todos los titulares de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas deberán, en un plazo máximo de 120 días, ajustarse a las exigencias establecidas en el “Instructivo de Normas y Procedimientos de Control de Extracciones de Aguas Subterráneas”, vigente desde octubre de 2015.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra destacó la iniciativa. “Esta iniciativa fortalece las facultades fiscalizadoras de la DGA, facilita las medidas que establece este servicio para controlar las extracciones y con eso evidentemente, mejorar lo que tiene que ver con el control de la utilización del recurso hídrico que sabemos en nuestra Región que es bastante escaso, es por eso que es importante esta implementación dado que con esto la DGA va a poder tener una mejora en su gestión en el control de las extracciones de los distintos pozos, explicó.

El director regional de Aguas, Gonzalo Peña precisó que “la disposición de la DGA considera a todos los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas a los que se les haya exigido el control de extracciones con anterioridad, ya sea por resoluciones masivas o individuales, además incluye a los derechos de aprovechamientos de aguas provisionales y aquellos que tengan autorizados puntos alternativos”.

Los titulares deberán adecuarse a los tres niveles de exigencias del sistema de control de extracciones según rango de caudales (mayor, intermedio y menor), debiendo contar con un sistema de control que cumpla las exigencias establecidas respecto a: máximo error de medición, rango de medición, tipo de medidor (mecánico, electromagnético o ultrasónico), calibración del instrumento, características de la instalación del medidor de caudal (distancias), entre otras consideraciones. Toda la información sobre las nuevas políticas implementadas por la DGA para el control de extracciones, está en sitio www.dga.cl, sección Fiscalización, o bien, puede ser requerida en la oficina de la DGA ubicada en Pudeto N°56, Quillota.