A una profunda conservación está siendo sometida la caleta de pescadores Pacheco Altamirano, ubicada en la comuna de San Antonio.
Las obras son desarrolladas por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias, con una inversión que alcanza los $602 millones de pesos.
Esta mañana, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, inspeccionó los trabajos de conservación junto a la directora regional de obras Portuarias, Solange Morales.
Sariego explicó que las obras ya presentan un 11% de avance, y se trata de mejoras muy esperadas por los usuarios de la caleta. “El contrato considera la conservación de obras tanto marítimas como terrestres, y estamos llevando adelante estos trabajos que mejorarán la calidad de vida de las personas que trabajan en esta caleta, tal como nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera”, dijo el seremi de OO.PP.
Las obras terrestres consideran la conservación de la explanada, muros, pavimentos, enrocado de protección y barandas.
Mientras, las obras marítimas incluyen obras en la losa de hormigón del muelle; de la superestructura: vigas, pilotes y riostras; solución a los pilotes desacoplados; conservación de las chazas; reponer el sistema de defensas; y todos los accesorios del muelle, como barandas, bitas, cornamusas y pescantes.
Se debe recordar que Caleta Pacheco Altamirano fue liberada del sector de concesión del puerto de San Antonio para que la DOP del MOP pudiera levantar el proyecto de conservación que se está ejecutando.