Una millonaria inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Esteban, realizó el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad en obras de mejoramiento de la Ruta E765, calle La Florida de esta comuna.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego, junto a la gobernadora provincial de Los Andes, Edith Quiroz, el alcalde de San Esteban, René Mardones, el director regional de Vialidad, Mauricio Pinto y a autoridades provinciales y locales, encabezaron la ceremonia de inauguración de estos trabajos.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego comentó el importante trabajo de la Dirección de Vialidad en este tipo de obras que alargan la vida útil de las rutas de la región.
“El MOP a través de su Dirección de Vialidad trabaja para mantener en buenas condiciones de seguridad y transitabilidad las vías de nuestra Región. Calle la Florida era una vía urbana que sólo pudimos intervenir tras dictarse un decreto de excepción. Quiero felicitar a las autoridades de la zona, encabezadas por la senadora Lily Pérez, diputado Gaspar Rivas y gobernadora Edith Quiroz quienes trabajaron incesantemente para que el MOP pudiera hacerse cargo de las reparaciones que hoy estamos inaugurando. Agradecemos también a los demás servicios que permitieron la acción de la Dirección de Vialidad en el área urbana de manera excepcional”, destacó el seremi.
Por su parte, la Gobernadora de Los Andes, Edith Quiroz detalló que tras dos años de intensas gestiones se materializa un anhelado sueño para la comunidad, no sólo en San Esteban, sino que de toda la provincia de Los Andes, puesto que este camino es una ruta alternativa en caso de eventualidades en la ruta internacional.
“Agradezco a los vecinos de La Florida por haber confiado en mi palabra empeñada. Hoy, después de años de espera se cumple un compromiso personal, que gestioné como representante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, aseveró la máxima autoridad provincial de Los Andes.
Las obras incluyeron trabajos de saneamiento, reposición de losas de hormigón además del reemplazo del pavimento asfáltico en dos kilómetros y la ejecución de trabajos complementarios de seguridad vial, como demarcación de eje, líneas de borde, tachas reflectantes y señalización vial preventiva. Los trabajos finalizaron el pasado mes de Enero.