La subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, realizó hoy una visita inspectiva a las obras del Parque Cultural Valparaíso, que se construye en el Cerro Cárcel de la ciudad porteña.
El proyecto se emplaza en los terrenos del ex recinto penitenciario (que funcionó como tal hasta 1999). Cuenta con una superficie de 10 mil metros cuadrados y 7 mil construidos, que implican una inversión de $ 9.378 millones. Actualmente las obras tienen 87% de avance y serán entregadas a la ciudadanía en septiembre de 2011.
Según explicó la autoridad, la cárcel original data del año 1884 y la galería de reos en el año 1906. El proyecto actual asume el desafío de lograr una resignificación del espacio público, al cambiar el uso de un edificio como una cárcel en un parque cultural abierto a la ciudadanía.
Según indicó la subsecretaria Silva, “el MOP tiene como misión generar obras que causen un impacto positivo en los lugares donde son emplazadas y que, además, mejoren la calidad de vida de los chilenos y chilenas. Eso es lo que estamos viendo en esta obra: un proyecto que busca entregar a Valparaíso un nuevo espacio público, un espacio para la cultura, las artes y para el esparcimiento de los porteños”.
Los detalles de las instalaciones
El proyecto contempla tres niveles y un conjunto de edificios que rescata las instalaciones de la cárcel con la particularidad de conectar los cerros vecinos y permitir que el peatón se integre a las actividades culturales que allí se realicen.
Así también, el centro cultural contará con 12 paneles solares que permitirán calentar el agua para los camarines del recinto. Este sistema de energía eficiente permitirán un ahorro de hasta un 70% en ese ítem.
El Parque Cultural Valparaíso, contará además con una de las pocas áreas verdes de los cerros del puerto, un patio interior amurallado y un circuito apto para trotar de una extensión equivalente al de una pista de atletismo.
El anterior teatro italiano ubicado en el Parque se ha modificado para transformarlo en un multiteatro experimental, de gran versatilidad escénica y equipamiento de luces y sonido de última generación.