Siete son las obras de restauración en Monumentos Nacionales de la Región de Valparaíso que cuentan con financiamiento aprobado para iniciar a la brevedad la etapa de ejecución alcanzando un monto total de $6.600 millones de pesos en obras. En la región se están invirtiendo más de $1.000 millones en diseños y estudios, permitiendo contar con una cartera de inversión para el mediano plazo.
Se trata de proyectos que han sido priorizados por el Consejo Regional y, en el caso de la Gobernación de Los Andes, financiado gestionado con recursos del Ministerio de Obras Públicas.
En el Teatro Pompeya en Villa Alemana, el Intendente Regional Raúl Célis realizó un balance de los avances alcanzados hasta la fecha y las acciones que se llevarán a cabo a partir de los próximos meses, recalcando la licitación de 7 obras de restauración de Monumentos Nacionales, siendo una de las mayores inversiones a nivel nacional en este ámbito.
El secretario regional ministerial de Obras Públicas de Valparaíso, Pedro Sariego explicó que en la zona se han aprobados recursos por un total de $7 mil 705 millones de pesos. “De los estudios realizados, 7 obras de restauración ya cuentan con recursos aprobados por un monto total de $6.619 millones de pesos y se licitarán durante el este año 2011”, explicó.
Las obras de restauración referidas son el Teatro Pompeya y entorno en la comuna de Villa Alemana por un monto de $812 millones de pesos; Iglesia y Convento San Francisco del Barón, en Valparaíso, con un monto de $3.178 millones de pesos; Casa y Escuela Agrícola Pedro Aguirre Cerda, en Calle Larga, por un monto de $1.111 millones de pesos; Iglesia Los Perales y entorno en la comuna de Quilpué, por un monto de $505 millones de pesos; Santuario Santa Filomena y entorno en la comuna de Santa María, por un monto de $894 millones de pesos; Sala Aldo Francia del Palacio Rioja de Viña del Mar, con un monto de $107 millones de pesos; y restauración de la Gobernación de Los Andes, con un monto estimado de $1.533 millones de pesos.
Juan Carlos García, director regional de Arquitectura explicó que no hay registros anteriores de esta cantidad de recursos destinada a la recuperación de Monumentos Nacionales en la Región de Valparaíso, precisando que “se ha procurado contar con diseños y estudios en toda la región, para visibilizar y valorar la diversidad de patrimonio en el territorio, además, los diseños de restauración han podido hacer frente e incorporar los daños causados por el terremoto para su recuperación como el caso del Teatro Municipal de Viña del Mar, cuyo diseño está en licitación y el Convento del Buen Pastor, con su diseño en curso”.