De las provincias de Petorca, San Felipe y Marga Marga son los alumnos beneficiados con las obras del programa de “Seguridad Vial Escolar” que ejecutara la Dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en 3 establecimientos educacionales de la Región.
Se trata de un contrato que realizó el MOP con una inversión de casi $130 millones de pesos y que consiste en la instalación de una serie de elementos de seguridad en las rutas cercanas a los colegios para garantizar el desplazamiento tanto de peatones como automovilistas. Además, se incluye la instalación de un letrero con frases de alerta que serán creadas por los propios alumnos y profesionales de Vialidad dictarán charlas de seguridad vial.
La información fue entregada por el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, quien precisó que se trata de uno de los programas más importantes que ejecuta Vialidad en la zona, ya que es esencial que las carreteras aledañas a los colegios cuenten con medidas extra de seguridad.
“El tema de la seguridad es fundamental para el Ministerio, y en el caso de las rutas cercanas a colegios es imprescindible contar con estas medias extra para alertar a los automovilistas de la cercanía de estos establecimientos y a los alumnos y sus apoderados de la presencia de vehículos. Esto se complementó con las charlas a los alumnos de manera de hacer una real conciencia también del autocuidado, es decir la responsabilidad personal en este tema”, dijo el seremi.
En esta oportunidad los contratos incluyeron las Escuela Básica Pedegua, ubicada en la ruta E-35 de la comuna de Petorca; Colegio Cervantino de Putaendo en la ruta E 71; y Colegio Amancay en la ruta F 590, comuna de Olmué.
Además de las charlas a profesores y alumnos, se realizó con la colaboración de las escuelas, un concurso infantil de frases que sean alusivas a las obras, que luego se incorporan en los letreros para involucrar a la comunidad.
Se instalaron islas de segregación de pistas; tachas y tachones; símbolos sobre la calzada; señales verticales de tipo reglamentaria; vallas peatonales para protección del flujo peatonal escolar; baliza de acercamiento luminosa con encendido remoto, que advierte restricción de velocidad en horas de entrada y salida de escolares; entre otros.
El seremi indicó que para el próximo año el MOP de la Región de Valparaíso se propone multiplicar por tres las inversiones de seguridad vial a colegios rurales. “Todo este esfuerzo tiene un enorme impacto en las comunidades escolares y vecinos que no ahorran elogios a estas iniciativas, lo cual es muy gratificante para el Ministerio que tiene como uno de sus ejes estratégicos principales la mejora de la calidad de vida de los chilenos”, precisó.
