Medidas de seguridad en rutas al Litoral Central por fiestas de fin de año

Se estima que unos 236 mil conductores dejen la capital este 31 de diciembre con destino a la Región de Valparaíso, y que más de 100 mil lo realicen el fin de semana previo de Navidad.

Medidas de seguridad en rutas al Litoral Central por fiestas de fin de año

12/20/2010

El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, junto al jefe de la Prefectura del Servicio de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Ricardo Cartagena, y la gerenta de Copsa, Rose Gei, dio a conocer el plan de contingencia para enfrentar el alto número de automóviles que saldrá de la capital a esperar el nuevo año en el Litoral Central.

Se espera un aumento de 44 mil vehículos más que el año pasado y que la vía más demandada para acceder a la costa sea nuevamente la Ruta 68.

Por este motivo, el titular del MOP informó que se dispondrán una serie de medidas que permitirán descongestionar mediante la habilitación de pistas auxiliares los puntos más críticos de la Ruta 68.

De Solminihac señaló que un punto conflictivo de dicha ruta se produce por la incorporación del flujo proveniente de Costanera Norte, en la pista de aceleración que termina en el puente Pudahuel. En este sector, precisó la autoridad, se evalúa con Carabineros ampliar la circulación a tres pistas en sentido oriente-poniente, quedando sólo una en sentido inverso, lo que facilitará el desplazamiento vehicular hasta el sector de la plaza de peaje Lo Prado.

En paralelo, el secretario de Estado indicó que se dispondrá en esta plaza de peaje 15 cobradores en dirección a la costa, y si la demanda lo requiere, se consideran cobradores debidamente identificados en las filas y personal canalizador de pistas para distribuir en forma homogénea la ocupación de las casetas de cobro.

Con estas medidas en la Ruta 68, se pretende que los conductores logren una velocidad promedio de viaje de 50 kilómetros por hora.

Cabe recordar que para la anterior fiesta de Año Nuevo, la Ruta 68 fue la vía más congestionada entre la capital y Valparaíso, a contar del mediodía del 31 de diciembre, registrando un flujo de 36 mil vehículos.

Por lo anterior, el ministro De Solminihac recomendó a los automovilistas a organizar sus viajes y salir con anticipación. Para el fin de semana de Año Nuevo, agregó, lo ideal es hacerlo antes de las 09:00 horas del viernes 31.

Vías alternativas a la Ruta 68

Como alternativa a la Ruta 68, los usuarios de Vespucio Sur y Vespucio Norte que se dirijan a Valparaíso y Viña del Mar disponen de la Ruta 78-Camino Costero, donde hay una distancia de 125 kilómetros entre Santiago y el puerto.

En tanto, los conductores de la Autopista Central y Vespucio Norte cuentan con la alternativa Ruta 5 Norte- Camino Internacional (60 CH)-Troncal Sur, donde hay una longitud de 170 kilómetros a la costa.