MOP licita anteproyecto para edificio del centro de neurociencias de la UV

Recinto se ubicará en el antiguo Edificio Severín, ubicado en el barrio Puerto de Valparaíso.

MOP licita anteproyecto para edificio del centro de neurociencias de la UV

10/26/2010

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura es el encargado de la construcción del Centro Interdisciplinario de Neurociencias, perteneciente a la Universidad de Valparaíso, y que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional.

La información fue entregada por el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, quien explicó que el proyecto se ejecutará en el antiguo Edificio Severín, ubicado en el barrio Puerto, en tres plantas en torno a un patio central, como parte de la recuperación del edificio y revitalización del sector en el que se inserta.

“La licitación es una convocatoria para adjudicar un anteproyecto avanzado de arquitectura, mediante el cual quedarán claros los criterios de restauración del Edificio Severín”, dijo. “Se trata de un proyecto de alta complejidad, ya que deberá compatibilizar los requerimientos técnicos con las características patrimoniales del lugar.”

Por su parte, el director del Centro Interdisciplinario de Neurociencias, doctor Ramón Latorre manifestó que “este edificio albergará los nuevos laboratorios del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso lo que será decisivo para la puesta en marcha del recién obtenido Instituto Milenio. El nuevo edificio Severín proporcionará los espacios adecuados en donde los científicos podrán realizar sus investigaciones y en donde nuestra gente pueda aprender acerca de los misterios del sistema nervioso.”

El recientemente adjudicado proyecto Milenio considera la incorporación de nuevos investigadores jóvenes, así como de destacados científicos chilenos actualmente con residencia en el extranjero y un acercamiento a la gente de Valparaíso a través de un museo interactivo y conferencias para todo público.

PROYECTO
El director regional de Arquitectura del MOP, Juan Carlos García, explicó que se trata de un edificio educacional y de investigación de unos 2.840 m2 en un terreno de 1.400 m2, que incluye salas, laboratorios, oficinas, un museo y casino, además de los recintos de apoyo a los laboratorios. Se buscarán alternativas que lo orienten como un edificio eficiente energéticamente.

Actualmente, se el proyecto está en licitación, y la apertura será el 15 de diciembre, con un monto estimado del valor del diseño de $43 millones 600 mil pesos.