Avanza proceso de reconstrucción de Iglesia San Francisco de Valparaíso

Director nacional de Arquitectura, intendente regional y seremi de OO.PP. participaron en la Misa de celebración del Día de San Francisco de Asís en el patio del Convento del cerro Barón de Valparaíso.

Avanza proceso de reconstrucción de Iglesia San Francisco de Valparaíso

10/05/2010

El compromiso del Ministerio de Obras Públicas de reconstruir la Iglesia de San Francisco en mejores condiciones de las que estaba, manifestó en Valparaíso el director nacional de Arquitectura del MOP. Alejandro Sepúlveda.

En la oportunidad, el personero destacó que, más allá de las investigaciones en curso para definir las responsabilidades del incendio, el MOP no ha detenido las gestiones que apuntan a una pronta recuperación de un hito tan importante para la ciudad.

“Se estima que antes de fin de año podríamos tener los resultados de este nuevo diseño que contenga todos los elementos que nos permitan definir cual es el monto que nosotros vamos a requerir para la reconstrucción y para dejarlo incluso en mejores condiciones”, dijo Sepúlveda.

El personero junto al intendente regional Raúl Celis y al seremi de OO.PP., Pedro Sariego participaron en la Eucaristía del Día de San Francisco de asís, que fue celebrada en los patios del Convento por el obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, quien agradeció la presencia de las autoridades.

Por su parte, el intendente de la V Región, Raúl Celis reiteró el compromiso del gobierno con la reconstrucción del templo, además de llamar al sector privado a colaborar con esta tarea. “Esta iniciativa no solamente debería asumirla el sector público sino que también hago una invitación al sector privado a que se comprometa con la reconstrucción de esta Iglesia que sirve a la comunidad y en la comunidad hay tanto agentes públicos como privados”, precisó.

En la ocasión, el seremi Pedro Sariego destacó que “ni la torre ni los muros perimetrales de la Iglesia sufrieron daño estructural de acuerdo a la evaluación realizada con posterioridad al incendio por los profesionales del MOP y expertos en patrimonio”. Además, recordó que “el MOP ha mantenido constantemente informados de los avances a los actores relacionados con el tema, a través de reuniones con el Obispado, comunidad franciscana y Municipalidad de Valparaíso”.